Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta este uso.

Principales Noticias

En el marco de Hyvolution: H2 CHILE y France Hydrogène aceleran la implementación del hidrógeno en Francia y Chile

Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile, valoró la firma del memorando de entendimiento y lo calificó como “una muestra de confianza”, mientras que Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile -coorganizador de la feria que se realizará en septiembre en Metropolitan Santiago-, aseguró que el memorando “permitirá intercambiar conocimientos y acuerdos potenciales”.

Banner Auspicios Expo Acte

El jueves 1 de febrero, Philippe Boucly, presidente de France Hydrogène, y Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) en el marco de la feria Hyvolution Paris en la Embajada chilena. Este documento tiene como objetivo fomentar la colaboración y cooperación entre ambas asociaciones de hidrógeno para acelerar el desarrollo de la economía del hidrógeno en Francia y Chile. Esta alianza reunirá las capacidades y conocimientos de ambas organizaciones en beneficio de sus respectivos ecosistemas de hidrógeno.

Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile, valoró la firma y los alcances del acuerdo. “El hidrógeno verde tiene un papel fundamental en el camino de Chile hacia la meta de neutralidad de carbono en 2050, y Francia es un socio estratégico para lograr este objetivo. De hecho, en 2021 firmamos la Declaración Conjunta Chile-Francia sobre Hidrógeno Bajo en Carbono, para el desarrollo de energía limpia y protección del medio ambiente”.

 La autoridad, además, destacó valoró el vínculo entre H2 Chile y France Hydrogène. “Se suma a este compromiso entre gobiernos, ya que es una muestra de confianza en nuestro marco institucional y en los múltiples esfuerzos de colaboración pública y privada que llevamos a cabo para promover la implementación del hidrógeno verde y sus derivados en nuestro país».

Por su parte, Philippe Boucly, Presidente de France Hydrogène, se manifestó “encantado de desarrollar nuestra colaboración con H2 Chile para establecer vínculos efectivos entre las asociaciones de hidrógeno”.

“Chile presenta un gran potencial para el desarrollo de una próspera economía del hidrógeno. Muchas empresas y organizaciones francesas ya están desarrollando proyectos y colaborando con actores chilenos. Tras la firma de la Declaración Conjunta Chile-Francia sobre Hidrógeno Bajo en Carbono, France Hydrogène y H2 Chile han participado en el grupo de trabajo intergubernamental. Esperamos seguir apoyando esta cooperación bilateral en beneficio de nuestros respectivos miembros, comunidades y ecosistemas, a través de nuestra lucha común para descarbonizar nuestras economías», señaló Boucly.

En tanto, Marcos Kulka, Director Ejecutivo de H2 Chile, añadió que «con esta alianza entre France Hydrogène y H2 Chile, es posible acercarse a una de las asociaciones más sólidas de Europa, el principal mercado de destino para nuestras exportaciones de hidrógeno verde y sus derivados. Nos permitirá intercambiar conocimientos y acuerdos potenciales entre nuestros socios en esta incipiente industria, para cumplir la promesa de descarbonizar nuestras economías y el planeta. Entre ambas asociaciones, logramos tener la visión de más de 600 socios de las industrias más diversas en términos técnicos, territoriales, financieros, de infraestructura y, por supuesto, de usos y aplicaciones.»

Este Memorando de Entendimiento entre France Hydrogène y la Asociación Chilena de Hidrógeno demuestra el compromiso de ambas organizaciones de colaborar en beneficio de sus miembros y las industrias que representan. Es un acuerdo no vinculante que sienta las bases para futuras cooperaciones e iniciativas conjuntas.

 

Claves del MoU entre H2 Chile y France Hydrogène

 • Diálogo entre asociaciones nacionales de hidrógeno: facilitar el desarrollo de vínculos efectivos entre France Hydrogène y H2 Chile en nombre de sus miembros.

• Compartir conocimientos: apoyar el crecimiento e impacto beneficioso del sector y desarrollar y compartir mejores prácticas en el desarrollo de sus respectivas economías y ecosistemas de hidrógeno.

• Desarrollo de proyectos de hidrógeno: mejorar la participación entre los miembros a lo largo de la cadena de valor para respaldar el desarrollo de alianzas.

• Desarrollo de capacidades: apoyar el desarrollo de habilidades, formación, educación y actividades de divulgación académica más amplias.

• Compartir recursos: coordinar noticias, comunicaciones y eventos cuando sea apropiado y en interés común.

Noticias Relacionadas

Hyvolution 2024 implementa un espacio exclusivo para Pymes y startups con un costo de inversión preferencial
Hyvolution Chile 2024 recibió el sello “Las Mujeres Suman” desde el ministerio de Energía
ENGIE será parte de la primera versión en Chile de Hyvolution
Noticias relevantes Banner Auspicios Expo Acte