
El programa internacional de formación en ciencia e ingeniería para estudiantes de educación media que promueve la adopción de tecnologías de energía renovable e hidrógeno se hace parte una vez más de la exhibición.
En el centro de convenciones Metropolitan Santiago, entre el 2 y el 4 de septiembre, tendrá lugar la feria y congreso internacional del mundo del hidrógeno verde en el país, Hyvolution Chile. La feria no solo reúne a los actores más importantes del ecosistema de esta energía limpia a nivel nacional, regional y global. También es el espacio en el que tendrá lugar la final del H2 Grand Prix (H2GP).
El H2GP fue creado por la empresa Horizon Educational y está basado en STEAM (sigla en inglés que alude a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para estudiantes de secundaria en el que diseñan, construyen y compiten con autos RC (Radio Control), propulsados por hidrógeno, con la meta de aprender sobre energías renovables. Fue fundado en el 2017, cuenta con más de 20 países participantes y más de 500 equipos en carreras y su gran final internacional se disputa en California, Estados Unidos.
En Chile, el H2GP es ejecutado por la Corporación Educacional SOFOFA y patrocinado por el Ministerio de Energía del país, H2 Chile y Colbún. Los estudiantes que participan de la instancia provienen de la Red de Liceos SOFOFA, que busca ser un referente del modelo de Educación Técnico Profesional.
María de los Ángeles Troncoso, gerenta comercial de Hyvolution Chile, afirmó que “El H2 Grand Prix nos conecta directamente con el futuro energético del país: los jóvenes. La participación de estudiantes en la exhibición nos llena de orgullo y esperanza en la promoción y establecimiento de una industria energética limpia y sostenible. Que la juventud demuestre interés en estas materias sin duda que es algo muy positivo para Chile y queremos ofrecer el espacio para que más iniciativas como esta puedan prosperar”.
Conoce más sobre el H2 Grand Prix en su sitio web.