
Del 2 al 4 de septiembre de 2025, Santiago será sede de Hyvolution, la feria más importante de Chile para la transición energética mundial que reunirá a expositores, expertos e instituciones comprometidas con el desarrollo del hidrógeno y las energías limpias.
Techint Ingeniería y Construcción contará con un stand (n.º 112), donde mostrará los proyectos que está desarrollando a nivel global en diversos segmentos de mercado. Además, el día 3 de septiembre a las 17:00 hrs., Nahuel Micone, Energy Transition Manager de la empresa, participará como speaker en el panel 11: “Hidrógeno verde: Investigación, desarrollo e innovación tecnológica para una economía baja en carbono”.
“Participar en Hyvolution 2025 nos permite compartir nuestra experiencia en grandes proyectos de infraestructura y energía, y al mismo tiempo aprender de las innovaciones que están dando forma a la economía del hidrógeno. Es una oportunidad para fortalecer alianzas y seguir impulsando soluciones que aceleren la transición hacia una estrategia de descarbonización”, señaló Nahuel Micone.
La presencia de Techint E&C en Hyvolution refuerza su trayectoria en el país: con más de 75 años de presencia en Chile, la compañía ha ejecutado grandes proyectos de ingeniería y construcción, respaldada por centros de ingeniería, infraestructura logística y parques de máquinas, así como una sólida experiencia en la transición energética.
En el ámbito de la energía y la descarbonización, Techint E&C ha desarrollado:
• Diseño de una planta de energías renovables con capacidad equivalente a 775 MW, considerando parques eólicos y fotovoltaicos.
• Ingeniería y construcción sistemas de impulsión de agua desalada, incluyendo Planta desaladora, obras marinas, sistemas de captación y bombeo hacia diferentes operaciones mineras en el norte de Chile.
• Más de 40 proyectos de ingeniería relacionados con energías renovables, hidrógeno, e-fuels, biocombustibles y CCUS (captura, utilización y almacenamiento de carbono).
• La ingeniería de detalle de una planta de biomasa en Argentina.
• Cuatro proyectos FEED (Front-End Engineering Design) para hidrógeno verde, captura de carbono a partir de biomasa, e-metanol y e-gasolina.
• Un proyecto EPCM (Ingeniería, Procura, Construcción y Gerenciamiento) para la construcción de una planta de fabricación de paneles solares en Italia.
• Dos parques eólicos construidos en Argentina.
Con una combinación de capacidades técnicas, experiencia internacional y un compromiso firme con la transición energética, Techint E&C se posiciona como un actor clave para el desarrollo de soluciones sostenibles a gran escala.