Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta este uso.

Novedades Expositores

MAE expone en Hyvolution y aporta su experiencia en el desarrollo de un proyecto pionero de hidrógeno verde en Chile

La compañía de hidrógeno y amoníaco verde está desarrollando uno de los proyectos más relevantes del país para aportar en la descarbonización nacional y mundial y se presentará en la feria el miércoles 28 de junio.

Banner Auspicios Expo Acte

La compañía de hidrógeno y amoníaco verde está desarrollando uno de los proyectos más relevantes del país para aportar en la descarbonización nacional y mundial y se presentará en la feria el miércoles 28 de junio. Santiago, 20 de junio – Hyvolution, el principal congreso de la industria de hidrógeno verde de Europa llega a Chile y tendrá entre sus expositores a MAE, empresa que está desarrollando en Mejillones el proyecto Volta de hidrógeno y amoníaco verde, uno de los más consolidados del país. El proyecto considera una inversión de US$2.500 millones para la instalación de una moderna planta que producirá un total aproximado de 580 mil ton/año de amoníaco verde. Se desarrollará en dos etapas. La primera, a partir de 2027, producirá 290 mil ton/año de amoníaco verde, y la segunda se iniciará en 2030 para llegar al máximo de producción. Se contempla también la construcción de un parque fotovoltaico de 600MW de capacidad instalada. El proyecto, a plena capacidad, aportará con la disminución de más de 1 millón de toneladas/año de emisiones de CO2. Gonzalo Moyano expondrá el día 28 de junio en un panel sobre la importancia de la infraestructura compartida, y como este aspecto es clave para el despegue de la industria nacional del hidrogeno y amoniaco verde. “Con nuestro proyecto Volta, buscamos aportar en la disminución de emisiones de gases contaminantes a nivel nacional y mundial para contribuir en la construcción de un futuro sustentable y así abordar la actual emergencia climática que afecta al planeta. A su vez, queremos impulsar a Chile como uno de los principales productores de hidrógeno verde, aprovechando las ventajas competitivas que tiene el país, como el potencial solar del desierto de Atacama, el lugar con mayor irradiancia solar del planeta”, sostiene Gonzalo Moyano, gerente general de MAE.

Noticias Relacionadas

Corfo otorga 18 proyectos regionales de hidrógeno verde por $2.137 millones
Hyvolution 2023: La feria de renombre mundial y más importante de Europa llegará en junio a Chile impulsando el uso de hidrógeno verde
Corfo financia primer proyecto en Chile para elaborar fertilizantes a partir de hidrógeno y amoniaco verdes que sería carbono negativo
Noticias relevantes Banner Auspicios Expo Acte