
Una delegación compuesta por personeros de gobierno y más de 60 empresas chilenas participará en la Cumbre Mundial sobre Hidrógeno Verde (World Hydrogen Summit & Exhibition). El evento reúne a líderes de la industria, expertos y expertas de organismos públicos y privados para discutir acerca de la transición energética, propiciar acuerdos y levantar proyectos en torno al hidrógeno verde.
Los representantes del país arribarán a Róterdam el 19 de mayo. Para el 21 del mismo mes está programada la inauguración del stand de Chile en el encuentro, con una ceremonia conducida por Diego Pardow, ministro de Energía, y Jorge Carvajal, embajador de Chile en los Países Bajos. Luego, el centro de investigación, desarrollo e innovación Fraunhofer Chile tendrá a su cargo la presentación “Chile: polo de innovación para el hidrógeno verde y sus derivados”, en conjunto con Wood PLC, compañía que desarrolla proyectos de alto impacto en ingeniería y servicios técnicos.
Por la tarde, durante el evento paralelo de Chile, se abordarán los últimos desarrollos del país en hidrógeno verde y las oportunidades que este ofrece para el mercado neerlandés. También, la iniciativa H2 Antofagasta expondrá sobre la experiencia Conecta H2V, proyecto que cuenta con el apoyo de Corfo Antofagasta y es ejecutado por la Universidad Católica del Norte.
El jueves 22, la jornada de cierre, el debate se centrará en las oportunidades de negocio que representa América Latina para el hidrógeno verde, y la colaboración público-privada y con Europa en virtud de este objetivo.
Al respecto, Rodrigo Lobo, Gerente de Relaciones Institucionales y Desarrollo de Negocios de GL Events, y representante de Hyvolution en la instancia, señaló que “la articulación virtuosa entre actores de gobierno y sector privado ha sentado las bases para el crecimiento de la industria del hidrógeno verde en el país. La participación de Chile en eventos de alto nivel como este consolida su relevancia en el panorama energético mundial”.